Las calles de Querétaro y Corregidora fueron sede de la fiesta deportiva más grande de la entidad, con la participación de 20 mil corredores y un total de 11 mil espectadores que salieron a las calles a apoyar a los participantes del Querétaro Maratón, quienes corrieron las distancias de 5k, 10k, 21k y 42k, en un circuito que partió desde avenida Constituyentes frente a la Alameda Hidalgo, punto donde también estuvo la meta.
En medio de un ambiente familiar y festivo se desarrolló la 14a edición del Querétaro Maratón 2024, evento que congregó en vialidades de la capital y del municipio de Corregidora a más de 31 mil asistentes, entre ellos 20 mil corredores, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ), que reportó saldo blanco y la realización de esta actividad sin contratiempos.
En conmemoración del Día Nacional contra la Discriminación, el pasado 19 de octubre, las juventudes de SOS Discriminación Internacional Querétaro y el Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro llevaron a cabo talleres sobre “Relaciones Humanas y Noviazgo Saludable, libres de discriminación y cualquier forma de violencia”. En colaboración con el Componente de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro y el centro cultural “Casa del Faldón” de la Secretaría de Cultura del Estado, estas actividades buscan brindar herramientas para que adolescentes y jóvenes construyan relaciones libres de discriminación, violencia y con perspectiva de género.
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de su Departamento de Gestión de Proyectos (DGP) y la Coordinación de Género y de Espacios de Cuidado (CDEG) de la Facultad de Ingeniería, llevó a cabo un taller de primeros auxilios con un enfoque en medicina tradicional. Este curso buscó enseñar alternativas naturales para el alivio de malestares comunes, como la gripe, la tos y las infecciones estomacales, promoviendo un enfoque integral y sostenible en el cuidado de la salud.
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS), se consolida como la principal formadora de internacionalistas en el estado, con más de 200 estudiantes activos en la Licenciatura en Relaciones Internacionales. Esta carrera, ofrecida por solo cinco instituciones de educación superior en Querétaro, destaca por su enfoque en diplomacia, política internacional, economía global y derechos humanos.