La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS), se consolida como la principal formadora de internacionalistas en el estado, con más de 200 estudiantes activos en la Licenciatura en Relaciones Internacionales. Esta carrera, ofrecida por solo cinco instituciones de educación superior en Querétaro, destaca por su enfoque en diplomacia, política internacional, economía global y derechos humanos.

El cuerpo docente de la FCPS cuenta con especialistas de renombre en estas áreas, proporcionando a los estudiantes una visión integral y actualizada que fortalece sus habilidades críticas y de análisis. Esta formación les permite abordar los complejos desafíos del mundo contemporáneo desde una perspectiva global.

Para fomentar la especialización y el desarrollo profesional, se creó el Comité Estudiantil de Relaciones Internacionales (CERI). Este organismo impulsa espacios de aprendizaje activo, preparando a los estudiantes para enfrentar retos en diplomacia, cooperación internacional y análisis político global. Alessandra Martínez Herrera, directora del CERI, señaló que este comité es un logro que posiciona a la UAQ como líder en la formación de internacionalistas, creando vínculos con actores clave a nivel nacional e internacional.

Por su parte, la directora de la FCPS, Dra. Vanesa del Carmen Muriel Amezcua, resaltó que la creación del CERI ha permitido conectar a los futuros internacionalistas con instituciones dentro y fuera del país, fortaleciendo su presencia en el ámbito académico y profesional.

Para el periodo 2024-2, el CERI ha programado una serie de actividades destacadas, entre las que se incluyen presentaciones de libros académicos, la proyección del documental “20 días en Mariúpol”, un Rally por el Día del Internacionalista, la creación de un Modelo de Naciones Unidas, y conversatorios con embajadores en México.