La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se congelarán los saldos y mensualidades de 2 millones de créditos del Infonavit otorgados antes de 2013 bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM), en el cual los pagos aumentaban cada año. De esos créditos, 500,000 tendrán ajustes automáticos, mientras que el millón y medio restante deberá realizar consultas adicionales para conocer sus beneficios en www.infonavit.org.mx.
Miles de personas se congregaron en plazas, parques y calles de diversas ciudades de México para festejar la reciente aprobación de la Reforma al Poder Judicial. Encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum desde Zacatecas, el evento “Celebremos el Triunfo del Pueblo” celebró el cambio histórico que permitirá a los ciudadanos elegir de forma democrática a jueces, ministros y magistrados el 1 de junio de 2025.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico, una iniciativa que forma parte del Plan Nacional de Energía, y que tiene como objetivo asegurar el suministro de energía eléctrica a todos los mexicanos mientras impulsa el crecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Bajo este plan, la CFE mantendrá el 54% de la generación eléctrica del país, permitiendo que el 46% restante sea gestionado por la inversión privada.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó en conferencia matutina que la reciente reforma al Poder Judicial es un logro del pueblo de México en su lucha contra la corrupción y los privilegios dentro de las instituciones de justicia. Durante su intervención en “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum enfatizó que esta reforma, que ya es parte de la Constitución, es una respuesta directa al nepotismo y a las prácticas de corrupción prevalentes en el sistema judicial, problemas que fueron documentados por diversas investigaciones.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la reciente reforma al Poder Judicial es parte de la transformación apoyada por la mayoría de la población, y subrayó que ningún ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene derecho a oponerse a una decisión ya plasmada en la Constitución. Durante su conferencia matutina, conocida como “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum señaló que quienes intentan detener la elección directa de jueces, magistrados y ministros están defendiendo intereses propios en vez de los del país.