La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Tec de Monterrey y la ENES Juriquilla de la UNAM presentaron el Consorcio de Investigación DistritoQro, una iniciativa que busca fomentar la investigación, innovación y desarrollo en Querétaro. El consorcio se enfoca en áreas clave como la manufactura sustentable, mitigación del cambio climático y la agroindustria, alineándose con los retos actuales.
A los 25 años, Álvaro Quiroz, activista mexicano y fundador de Brigada 12, fue homenajeado en la Cumbre de Jóvenes Activistas de la ONU (YAS) en Ginebra, Suiza. Este reconocimiento destaca su labor transformadora al ayudar a personas en situación vulnerable, un esfuerzo que comenzó en 2020 durante la pandemia de COVID-19.
Durante la Cumbre de Líderes del G20 celebrada en Río de Janeiro, Brasil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso una reforma estructural al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de hacerlo más representativo y democrático. La propuesta mexicana busca ampliar el número de asientos para incluir regiones históricamente subrepresentadas como África, América Latina, el Caribe y los pequeños Estados insulares.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión con el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, durante su escala en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá. Este encuentro tuvo lugar en el contexto de su viaje a Brasil, donde participará en la Cumbre de Líderes del G20.
Durante la conferencia matutina "Las Mañaneras del Pueblo", el Gobierno de México presentó el sitio web https://www.registroeleccionjudicial.adyt.gob.mx/, donde las y los abogados interesados podrán inscribirse como candidatos a cargos del Poder Judicial, en una elección que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum extendió la invitación a todos los abogados que cumplan con los requisitos a inscribirse antes del 24 de noviembre, destacando la oportunidad de formar parte de un nuevo Poder Judicial en México.