Desde la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, Brasil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una propuesta que busca destinar el 1% del gasto militar global a un programa de reforestación masiva, el cual sería el mayor de la historia. Con este fondo, estimado en 24 mil millones de dólares anuales, se reforestarían 15 millones de hectáreas y se apoyarían a 6 millones de sembradores de árboles en comunidades vulnerables, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y la pobreza.
Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), se llevará a cabo la segunda edición del Festival Internacional de Música Nueva de Querétaro 2024, organizado por la asociación civil Cronopio Ensamble, evento que se ha consolidado como un espacio esencial para la música nueva, la exploración sonora y las propuestas multidisciplinarias en México.
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Enfermería, ha fortalecido su posición como referente en el tratamiento de heridas, estomas y quemaduras mediante el enfoque de curación avanzada y atención integral al paciente. Este esfuerzo está liderado por el Mtro. Miguel Ángel Aguilar Álvarez, responsable del Centro Especializado en Heridas, Estomas y Quemaduras, ubicado en el campus Aeropuerto.
La secretaria de la Juventud (SEJUVE), Virginia Hernández Vázquez encabezó la entrega de reconocimientos y cierre del programa “Voluntariado Contigo Rumbo Joven”, el cual recordó tiene como objetivo el fomentar el desarrollo social mediante el trabajo voluntario y la realización de acciones comunitarias que contribuyan al desarrollo integral y a la formación de las y los jóvenes del estado.
El plantel 85, Peñamiller del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ) reafirmó su compromiso con la formación integral de las y los estudiantes al celebrar el evento anual “Lectores sin Rumbo: Apadrina un Estudiante”, una iniciativa que coloca al fomento de la lectura como un pilar en el desarrollo juvenil.