Desde la Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, Brasil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una propuesta que busca destinar el 1% del gasto militar global a un programa de reforestación masiva, el cual sería el mayor de la historia. Con este fondo, estimado en 24 mil millones de dólares anuales, se reforestarían 15 millones de hectáreas y se apoyarían a 6 millones de sembradores de árboles en comunidades vulnerables, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y la pobreza.

Sheinbaum destacó el impacto del programa mexicano Sembrando Vida, que ha beneficiado a 439 mil familias en México y a 40 mil más en Centroamérica, logrando la reforestación de un millón de hectáreas y la siembra de más de mil millones de árboles, lo que equivale a la captura anual de 30 millones de toneladas de CO₂.

En su intervención, cuestionó el incremento global del gasto en armamento, que supera los 2.4 billones de dólares, y exhortó a los países del G20 a priorizar la paz, la igualdad y el combate a la pobreza. Sheinbaum subrayó que México ha reducido la pobreza en más de 9 millones de personas y se posiciona como uno de los países menos endeudados de la OCDE, con un récord de inversión extranjera y fortalecimiento de la educación y salud pública.

La presidenta concluyó su discurso destacando su compromiso con la justicia social, la democracia y el bienestar de los más desfavorecidos, bajo el lema "por el bien de todos, primero los pobres". Celebró también su papel como la primera mujer presidenta de México, reconociendo el esfuerzo de generaciones de mujeres en la lucha por la igualdad.