La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Enfermería, ha fortalecido su posición como referente en el tratamiento de heridas, estomas y quemaduras mediante el enfoque de curación avanzada y atención integral al paciente. Este esfuerzo está liderado por el Mtro. Miguel Ángel Aguilar Álvarez, responsable del Centro Especializado en Heridas, Estomas y Quemaduras, ubicado en el campus Aeropuerto.
Desde su apertura en abril, el centro ha realizado 180 curaciones y 480 atenciones, incluyendo urgencias. En promedio, se atienden 33 casos al mes, principalmente úlceras venosas y pie diabético, en pacientes de entre 60 y 80 años, aunque también han recibido casos como el de un niño de ocho años con quemaduras.
El servicio incluye revisiones completas en fisioterapia, psicología, enfermería y medicina, atrayendo pacientes no solo locales, sino de estados como Tamaulipas, Ciudad de México y Coahuila. Entre los casos destacados se encuentra Sofía Servín Barrón, de 76 años, quien ha logrado una notable recuperación tras recibir tratamiento para una laceración complicada.
Las afecciones más graves atendidas incluyen complicaciones de pie diabético con infecciones y úlceras venosas avanzadas, problemas que suelen deteriorar severamente la calidad de vida de los pacientes.
Este espacio demuestra el compromiso de la UAQ con la salud integral y la innovación en atención médica especializada, beneficiando a la comunidad regional y más allá.