Del 5 al 8 de septiembre, la ciudad de Querétaro será sede de la novena edición del Hay Festival, evento que busca explorar los más recientes avances en literatura, ciencia, tecnología y las artes. Este encuentro, dirigido a públicos de todas las edades y estratos sociales, tiene como objetivo principal fomentar el intercambio cultural y el diálogo entre diversas disciplinas.
El convenio para la realización de esta edición fue firmado en Cartagena de Indias, Colombia, país con el que el festival comparte vínculos en Latinoamérica. Además de Querétaro, otros municipios queretanos como Cadereyta se unirán a esta iniciativa cultural. La programación completa se dará a conocer en julio próximo, anticipando la participación de más de 100 ponentes y la discusión de temas actuales como la emergencia climática, la igualdad de género y la democracia.
Este evento, que ha logrado un impacto significativo en México y en el mundo, ha alcanzado en ocho años la realización de 787 eventos, la participación de más de mil ponentes de más de 30 países y la asistencia de más de un millón y medio de espectadores tanto en formato presencial como digital. Con una cobertura mediática amplia y una presencia destacada en redes sociales, el Hay Festival se consolida como un espacio clave para el intercambio cultural y el enriquecimiento intelectual en Querétaro y más allá.