He Jiankui, el científico chino que fue encarcelado por ayudar a crear los primeros bebés editados genéticamente, parece haber retomado su trabajo en el campo de la ingeniería genética humana. En una entrevista reciente, reveló que está trabajando en nuevos experimentos que, según él, cumplen con estándares éticos y se comprometió a no participar en la producción de más seres humanos modificados.
Durante el fin de semana, AT&T hizo público que los datos de 73 millones de clientes, incluyendo números de seguridad social, se vieron comprometidos en una violación de datos. La compañía declaró en su sitio web que un conjunto de datos reciente publicado en la web oscura hace aproximadamente dos semanas contenía información de sus clientes. Aunque aún no está claro si los piratas informáticos lograron acceder a los sistemas de AT&T o de uno de sus proveedores, la magnitud del incidente es considerable.
El incremento en los precios de los servicios de streaming está generando preocupación entre los consumidores estadounidenses, quienes sienten que están alcanzando su límite en cuanto a los gastos relacionados con el entretenimiento digital.
Según un informe reciente, la empresa de tecnología Dell ha decidido que sus empleados que trabajan de forma remota no serán elegibles para promociones. Esta medida ha generado controversia dentro de la empresa y ha planteado preocupaciones sobre la equidad laboral en un entorno cada vez más digitalizado.
En el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) se inauguró la exposición Los Colores del Sabor, de la Colección Milenio Arte, que constituye un homenaje a las y los trabajadores de las centrales de abasto de México; a su dedicación, su esfuerzo heroico durante la pandemia, a la sabiduría y tradición de su labor cotidiana.