La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Tec de Monterrey y la ENES Juriquilla de la UNAM presentaron el Consorcio de Investigación DistritoQro, una iniciativa que busca fomentar la investigación, innovación y desarrollo en Querétaro. El consorcio se enfoca en áreas clave como la manufactura sustentable, mitigación del cambio climático y la agroindustria, alineándose con los retos actuales.
El anuncio se realizó en la Cumbre Global de Innovación en el Centro de Innovación y Tecnología Creativa BLOQUE. Durante su intervención, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, subrayó la importancia de las universidades en la formación de talento y su vinculación con el sector productivo. También destacó que esta alianza, apoyada por el Concyteq, busca construir un modelo inclusivo para mejorar la calidad de vida y atraer a más sectores al proyecto.
El consorcio reunirá a más de 1,200 investigadores, de los cuales 820 forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), fortaleciendo la colaboración científica y tecnológica. Este esfuerzo permitirá compartir infraestructura, publicar de forma conjunta y optimizar recursos digitales para generar impacto social a través de la transferencia de conocimiento.
DistritoQro representa un compromiso con el desarrollo urbano y social, garantizando que el crecimiento científico se traduzca en beneficios tangibles para las comunidades de Querétaro.
 
            