En el marco del "Día Mundial de las Habilidades de la Juventud", que se celebra el 15 de julio, SOS Discriminación Internacional Querétaro invita a los jóvenes a participar en su programa de servicio social y voluntariado. Esta iniciativa busca fortalecer las habilidades de liderazgo pacífico e incluyente entre los estudiantes, desarrollando competencias como la comunicación, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.
Estudiantes de diversas instituciones, como el Tecnológico Nacional de México, Campus Querétaro; la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); y la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), han destacado los beneficios de su participación en esta organización antidiscriminatoria. "El servicio social fortalece nuestras habilidades interpersonales, inteligencia emocional e interculturales, permitiéndonos dialogar con tomadores de decisiones para impulsar legislaciones y programas a favor de las juventudes", señalaron Isaías Arce Jacintos (UAQ), María Fernanda Arce Rodríguez y Arturo Tonatiuh Godínez Trueba (Tecnológico Nacional de México, Campus Querétaro).
Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, destacó que el programa es inclusivo para todos los perfiles académicos, y las actividades presenciales se realizan los fines de semana para facilitar la participación de los estudiantes que también trabajan. "El liderazgo pacífico e incluyente que promovemos es para todas las juventudes, trabajando conjuntamente con instituciones educativas, gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil", afirmó.
Desde 2005, más de 1,500 jóvenes han participado en el programa de Formación de Liderazgo Incluyente de SOS Discriminación, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Los interesados pueden obtener más información a través del video en https://youtu.be/3byY-n4cqWE y el Facebook de SOS Discriminación Internacional Querétaro.
Arturo Godínez y Fernanda Arce invitaron a los jóvenes a unirse a esta iniciativa que promueve un liderazgo solidario y apartidista, trabajando en red con diversas organizaciones e instituciones, como la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, y la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro, entre otras.