Ciudad de México, 7 de octubre de 2024. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado la Estrategia Nacional de Seguridad de su gobierno, la cual se centrará en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia y la creación de un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia, además de la coordinación estrecha con las entidades federativas.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que esta estrategia se diferenciará de administraciones anteriores al enfocarse en prevención e inteligencia, descartando el enfoque bélico de la "guerra contra el narcotráfico". “No buscamos ejecuciones extrajudiciales. Nosotros, ¿qué vamos a usar? Prevención, atención a las causas, inteligencia y presencia”, afirmó.
La mandataria explicó que la atención a las causas es fundamental para alejar a los jóvenes de las organizaciones delictivas, una meta que se logrará mediante la participación de diversas secretarías y la creación de una nueva Subsecretaría de Prevención dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), liderada por Esthela Damián Peralta. Esta subsecretaría dará continuidad a programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, enfocándose en brindar alternativas de vida a jóvenes y familias vulnerables.
En cuanto a la Guardia Nacional (GN), Sheinbaum defendió su integración a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), destacando que esto ha permitido a los elementos de la GN acceder a servicios de seguridad social del Ejército y mejorar su capacitación para enfrentar desafíos de seguridad pública.
Sobre el Sistema Nacional de Inteligencia, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que esta nueva estructura fortalecerá la coordinación entre la SSPC, Sedena, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), y las fiscalías estatales para identificar y combatir células criminales. Esta área también contará con una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, la cual tendrá analistas, investigadores de campo, y especialistas técnicos que colaborarán con la FGR.
La Estrategia Nacional de Seguridad se enfoca en tres objetivos principales: la reducción de delitos de alto impacto, como homicidios y extorsión; la neutralización de redes criminales y generadores de violencia; y el fortalecimiento de la proximidad social y prevención por parte de las policías locales. Con esta estrategia, el Gobierno de México buscará, además, robustecer el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y establecer una Academia Nacional de Seguridad para homologar los programas de capacitación policial en todo el país.
Con estas acciones, el gobierno de Claudia Sheinbaum se compromete a mejorar las condiciones de seguridad en el país a través de una estrategia integral y coordinada que aprovecha tanto la tecnología como la inteligencia, en un enfoque preventivo y social para enfrentar la violencia y el crimen.