Ciudad de México, a 7 de octubre de 2024.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la implementación del nuevo programa Salud Casa por Casa, que tiene como propósito brindar atención médica domiciliaria a adultos mayores y personas con discapacidad en todo el país, como parte del compromiso de su gobierno para garantizar el derecho a la salud.
En la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, Sheinbaum destacó que este programa es uno de los tres nuevos proyectos sociales del gobierno federal, junto con la Pensión para Mujeres de 60 a 64 Años y la Beca Universal para estudiantes de secundaria. La presidenta informó que el programa Salud Casa por Casa iniciará un cuestionario para conocer el estado de salud de los beneficiarios y detalló que se destinarán siete mil millones de pesos anuales a partir de 2025, financiados por el IMSS y el Presupuesto de Egresos del gobierno federal.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, indicó que de octubre a diciembre de este año se llevará a cabo el Censo de Salud y Bienestar, en el que 20 mil servidores de la nación visitarán a más de 13.6 millones de adultos mayores y personas con discapacidad. Durante estas visitas, se recopilarán datos de salud como antecedentes médicos, enfermedades, condición emocional y otros factores que ayudarán a personalizar la atención de cada beneficiario.
Para la implementación del programa, se contratarán 21 mil 500 profesionales de la salud, incluyendo enfermeros y médicos, mediante una convocatoria que estará abierta del 21 de octubre al 15 de noviembre. Estos profesionales realizarán visitas médicas bimestrales y registrarán los procedimientos en una cartilla de salud individual para cada derechohabiente.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, subrayó que el programa contribuirá a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y personas con discapacidad, además de reducir la presión sobre los servicios de salud. Por su parte, Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, señaló que Salud Casa por Casa ayudará a eliminar las barreras de acceso a la atención médica para aquellos que no están afiliados a alguna institución pública.
Finalmente, Alejandro Svarch Pérez, director de IMSS-Bienestar, aseguró que el programa facilitará la continuidad de los cuidados de salud en niveles primario y secundario. Durante la conferencia, se presentó la sección “Vida Saludable”, donde se compartió información sobre la importancia de una alimentación sana como parte del bienestar integral.