Desde Omitlán de Juárez, Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la carretera Real del Monte-Huasca, una obra que tuvo una inversión de 5,500 millones de pesos y beneficiará a más de 351,000 habitantes. Este proyecto fue impulsado originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y, durante la actual administración, se planea su extensión hasta Tampico, Tamaulipas.

Sheinbaum destacó la importancia de esta carretera, que será gratuita y sin casetas, tal como lo estipuló López Obrador. Además, anunció que este año iniciará la construcción del tramo Huejutla-Tamazunchale, con la intención de conectar Hidalgo con la Huasteca Potosina y posteriormente con Tampico, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico de la región.

Durante su discurso, la mandataria reconoció el esfuerzo de los trabajadores de la construcción y resaltó el compromiso de su gobierno con la continuidad de los proyectos de la Cuarta Transformación. En este contexto, mencionó la creación de nuevos programas sociales, como la Pensión Mujeres Bienestar, la beca Rita Cetina Gutiérrez para la educación y el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad.

También hizo referencia a la reforma al Poder Judicial, que permitirá que jueces y magistrados sean elegidos por voto popular, con el objetivo de erradicar la corrupción y garantizar una justicia equitativa para todos los mexicanos.

En cuanto a infraestructura, Sheinbaum reiteró que en Hidalgo se desarrollarán proyectos clave, como el Tren México-Pachuca, que estará listo en un año y siete meses, y el Tren México-Querétaro, que contará con una estación en Tula. Asimismo, se implementará un plan integral para el cuidado del medio ambiente en Tula, que incluirá la construcción de una coquizadora y un centro de economía circular.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la carretera Real del Monte-Huasca tiene una longitud de 10 kilómetros, con dos entronques de 7.8 kilómetros, 18 estructuras, cuatro carriles y dos túneles, uno de ellos el segundo más grande del país. La obra generó más de 73,000 empleos.

Por su parte, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, celebró que esta carretera contribuya a conectar el sur con el norte del país, impulsando la economía estatal y nacional.

Acompañaron a la presidenta en la inauguración diversos funcionarios, entre ellos la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza; el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia, Carlos Torres Rosas, y la presidenta municipal de Omitlán de Juárez, Martha Belem Oliver González.