La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó en conferencia matutina que la reciente reforma al Poder Judicial es un logro del pueblo de México en su lucha contra la corrupción y los privilegios dentro de las instituciones de justicia. Durante su intervención en “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum enfatizó que esta reforma, que ya es parte de la Constitución, es una respuesta directa al nepotismo y a las prácticas de corrupción prevalentes en el sistema judicial, problemas que fueron documentados por diversas investigaciones.
La mandataria explicó que una de las principales problemáticas es el nepotismo, el cual ha sido reconocido por organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción, que en 2018 publicó el informe “El poder familiar de la federación”. En este documento se reveló que alrededor de 500 jueces y magistrados en México tienen familiares trabajando en el sistema de justicia, alcanzando una red de al menos 7 mil servidores públicos en 31 circuitos. Algunos casos específicos incluyen magistrados en estados como Durango, Querétaro y Nuevo León, que tienen hasta 17 familiares en la nómina de los tribunales locales.
Sheinbaum destacó que la reforma busca erradicar el favoritismo y la influencia de redes familiares en el Poder Judicial, alineándose con la decisión del pueblo de transformar el país y reducir los privilegios. Mencionó que los cambios constitucionales son una respuesta a las demandas ciudadanas expresadas en las elecciones de 2018 y 2024, cuando los mexicanos mostraron su rechazo hacia la corrupción y los privilegios.
La Presidenta concluyó que este es un paso crucial para construir un nuevo país, basado en la justicia, la honestidad y la transparencia, respondiendo a los deseos de cambio que ha manifestado la ciudadanía.