La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Congreso legislará en febrero de 2025 para prohibir la siembra de maíz genéticamente modificado en territorio nacional. Este anuncio responde a la resolución del panel del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sobre las medidas relacionadas con el maíz transgénico y busca proteger la biodiversidad del país.

Durante la inauguración del Hospital General Regional No. 2 y el anuncio de la creación de 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua, Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración con el medio ambiente y destacó la importancia del maíz como un símbolo cultural y alimenticio para México. "Sin maíz, no hay país", enfatizó.

Además, señaló que el T-MEC ha sido uno de los acuerdos más exitosos para las economías de América del Norte, con un comercio bilateral entre México y Estados Unidos valorado en casi 798 mil millones de dólares, y subrayó la relevancia de los trabajadores mexicanos en la economía estadounidense.

Centros de educación y cuidado infantil para mujeres trabajadoras

Como parte de los 100 compromisos con el pueblo, Sheinbaum anunció la creación de 12 CECI en Ciudad Juárez, con un enfoque en apoyar a mujeres trabajadoras de la maquila y jornaleras agrícolas. Estos centros reemplazarán los antiguos modelos de guarderías, brindando servicios integrales que incluyen educación inicial, hábitos saludables, y monitoreo del desarrollo infantil.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, detalló que estos centros atenderán a 18 mil niños menores de cuatro años, hijos de trabajadoras de maquiladoras. Este modelo busca transformar a Ciudad Juárez en el centro de los derechos de las mujeres en México, alejándose de su asociación histórica con la violencia de género.

Inauguración del Hospital General Regional No. 2

En el evento, también se inauguró el Hospital General Regional No. 2, el más grande construido durante la Cuarta Transformación. Este hospital cuenta con 260 camas, 42 consultorios especializados, 12 quirófanos y la primera unidad de quemados en un hospital público de Ciudad Juárez. Además, tendrá capacidad para realizar trasplantes renales y de corazón, así como servicios de oncología pediátrica, cuidados intensivos y biología de la reproducción, entre otros.

El hospital representa una inversión en salud pública y un compromiso por fortalecer las instituciones del país.

Personalidades presentes

Acompañaron a la presidenta durante el evento la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, y diversas figuras de la administración pública, como la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, y el secretario municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, entre otros.

Con estas acciones, el gobierno de Sheinbaum reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente, la equidad de género y la mejora de los servicios de salud pública.