La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que al 30 de noviembre de 2024 se registró un máximo histórico de empleos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 22 millones 643 mil 638 puestos de trabajo, la cifra más alta desde 1997. Durante “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Humanismo Mexicano con el bienestar de todas y todos los mexicanos.
Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, informó que en lo que va del año se generaron 619 mil 252 empleos, de los cuales el 97.5% son permanentes. En noviembre de 2024, se crearon 24 mil 696 puestos adicionales, y el 86.6% de los empleos registrados son permanentes. Además, resaltó que de noviembre de 2023 a noviembre de 2024, el 95% de los nuevos empleos fueron ocupados por mujeres.
Robledo también señaló que el salario base de cotización al IMSS es de 584.1 pesos diarios, impulsado por el aumento al salario mínimo, el cual subirá un 12% en 2025. Además, destacó el crecimiento de trabajadores independientes afiliados al IMSS, alcanzando 271 mil 15 registros, frente a los 25 mil previos a esta nueva estrategia.
Por otra parte, el IMSS implementa un Reporte Personalizado de Cotización, que ya beneficia a 4.6 millones de trabajadores, proporcionando acceso automático a sus registros patronales sin necesidad de solicitud ante el INAI.
Finalmente, el director del INALI, Bulmaro Juárez Pérez, presentó en la sección “Suave Patria” un video de la Banda Femenil de Mujeres del Viento Florido de Oaxaca, quienes participaron en el desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana.