A los 25 años, Álvaro Quiroz, activista mexicano y fundador de Brigada 12, fue homenajeado en la Cumbre de Jóvenes Activistas de la ONU (YAS) en Ginebra, Suiza. Este reconocimiento destaca su labor transformadora al ayudar a personas en situación vulnerable, un esfuerzo que comenzó en 2020 durante la pandemia de COVID-19.
Brigada 12, nacida de la experiencia personal de Álvaro al enfrentar rechazo, violencia y carencias, ha evolucionado de una pequeña iniciativa a un movimiento con presencia en 12 estados de México, así como en ciudades de Colombia y Estados Unidos. Su objetivo es apoyar a personas en situación de calle, promoviendo su reintegración a la sociedad y combatiendo problemáticas como la drogadicción, la delincuencia y la pobreza extrema.
Durante el evento, Álvaro expresó que este reconocimiento no solo representa un honor personal, sino también una gran responsabilidad hacia las comunidades a las que busca impactar:
"Nuestra meta es salvarte la vida, no importa quién eres o de dónde vienes. Somos más que cifras; somos seres humanos con sueños y metas."
La Cumbre de Jóvenes Activistas de la ONU es una plataforma global que celebra a jóvenes líderes de entre 19 y 30 años, cuyo trabajo tiene un impacto significativo en derechos humanos y el medio ambiente.