La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del programa “Contigo en la UAQ” y en colaboración con el Centro de Apoyo y Calidad de Vida A.C. (CALI), participó en la conmemoración de la Semana Internacional de las Personas con Discapacidad 2024, enfocándose en potenciar el liderazgo y la inclusión de este sector de la población.
Desde junio de 2022, la Facultad de Artes (FA) y CALI han trabajado juntos para integrar a personas con discapacidad intelectual en la vida universitaria. Gracias a esta colaboración, ocho alumnas participan en clases de danza, teatro, artes plásticas y folklor.
Durante la semana, se presentó la obra “Cuatro patas”, interpretada por alumnas de CALI y estudiantes de séptimo semestre de Ballet, bajo la dirección de la Dra. Cristina Medellín. También se inauguró la exposición “Ojos, bocas, cuerpos, nombres”, con trabajos del taller de artes plásticas “Color y forma”, dirigido por el Mtro. Fidel Delgado.
Además, se instaló un mercadito con artículos elaborados por estudiantes de CALI en el pasillo frente a la cafetería de la FA. En el corte de listón participaron la C.P. Brenda Liliana Álvarez Sánchez, secretaria Administrativa de la FA, junto con docentes y el Mtro. Francisco Javier Teutli Guillén, director de CALI.
Esta alianza, con el apoyo del Mtro. Arturo Pérez Tejada y las colaboradoras Andrea Zúñiga y Ximena Teutli, promueve la inclusión en los ámbitos académico, laboral y de vida independiente, reafirmando el compromiso de la UAQ con una educación inclusiva y diversa.