Querétaro, Qro., 3 de octubre de 2024. La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue sede de la 21º sesión ordinaria de la Red de Gestión de Riesgos (Región Centro Sur) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), donde se discutieron estrategias para la creación de espacios seguros y la detección de peligros en las Instituciones de Educación Superior (IES).

El encuentro reunió a representantes de diversas universidades del país, entre las que destacaron las autónomas de Quintana Roo, Hidalgo, Morelos, Estado de México, Tlaxcala y Guerrero, así como tecnológicos afiliados a la ANUIES y la Universidad Iberoamericana.

Durante el evento, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, subrayó la relevancia de crear zonas seguras dentro de las universidades. Enfatizó la importancia del trabajo colaborativo para obtener recomendaciones que se puedan aplicar no solo en las instituciones educativas, sino en la sociedad en general. La Dra. Amaya destacó la necesidad de identificar factores de alerta y promover un ambiente pacífico para las comunidades académicas.

Por su parte, el Mtro. Ubaldo Infante Quintero, presidente de la Coalición de Organismos de Seguridad Región Centro Sur, señaló que los riesgos evolucionan constantemente, en especial debido a factores tecnológicos, lo que exige una actualización continua en las estrategias de prevención y respuesta. Resaltó la necesidad de contar con el respaldo de expertos para enfrentar los desafíos actuales.

La ANUIES, fundada en 1950, es una organización no gubernamental que agrupa a 216 universidades (183 públicas y 33 privadas) con el objetivo de promover el mejoramiento de la educación en docencia, investigación y cultura. En Querétaro, cinco instituciones forman parte de esta asociación: CIDETEQ, ITQ, UTEQ, UTSJR y la UAQ.

Este encuentro reafirma el compromiso de las instituciones de educación superior con el bienestar y seguridad de sus comunidades, en un contexto de colaboración y adaptación a los retos emergentes.