La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de su Facultad de Química (FQ), fue sede de la 15ª edición del Seminario de Tecnología de los Alimentos Enlatados y Bebidas (TAE&B). El evento, realizado en el Centro de Negocios Juriquilla, reunió a más de 600 asistentes, incluyendo académicos y representantes de empresas como La Costeña, QUELATA, Sayer, Nestlé y Herdez.
El seminario, organizado en colaboración con la Cámara Nacional de Fabricantes de Envases Metálicos (Canafem), abordó temas sobre la innovación y normatividad en el uso de envases de aluminio, acero y hojalata. Entre las actividades destacadas estuvieron las conferencias impartidas por expertos que desmitificaron percepciones y exploraron los avances en el procesamiento y seguridad alimentaria, así como los foros sobre la fabricación de envases y sus recubrimientos.
En la ceremonia de apertura, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, y el presidente de Canafem, Ing. Eduardo Argueta Corral, entregaron un reconocimiento al Dr. Salvador Badui Dergal por sus destacadas contribuciones a la industria de conservas alimenticias. Los asistentes también pudieron interactuar con stands de la Facultad de Química y presentar su Curriculum Vitae a empresas del sector.
Esta es la primera vez que el seminario se realiza en Querétaro, luego de haber sido organizado en instituciones como ITESO y la UNAM en ediciones anteriores.