Querétaro, Qro., 8 de octubre de 2024. La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en colaboración con los tres órdenes de gobierno, ha alcanzado un logro único en el saneamiento del río Querétaro. Bajo la dirección de los investigadores Dr. Juan Pablo Ramírez Herrejón y Dr. Omar Yair Durán Rodríguez de la Facultad de Ciencias Naturales, se ha recuperado el tramo que va desde la Presa del Diablo, en El Marqués, hasta la colonia Calesa, en la capital. Este proyecto reduce la contaminación en un 80% y posiciona a esta sección del río como la primera en un entorno urbano de Hispanoamérica que logra una restauración ambiental de tal magnitud.

La estrategia empleada, de bajo costo en comparación con una planta tratadora, incluye la instalación de 10 estructuras de piedra en forma de “V” que oxigenan el agua y fomentan el crecimiento de bacterias que descomponen la materia orgánica. Además, se ha realizado un esfuerzo para involucrar a la comunidad mediante talleres y actividades de educación ambiental, enfatizando la importancia del compromiso ciudadano para mantener este avance.

El proyecto, que inició en noviembre de 2023, no solo busca impactar el ecosistema, sino también sensibilizar a la sociedad sobre el cuidado de los cuerpos de agua. Se espera que continúe con la segunda etapa, que contempla intervenciones adicionales a lo largo de la cuenca del río Querétaro.