La Facultad de Lenguas y Letras (FLL) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentó la obra “Una pasa en el sol” en el Teatro Esperanza Cabrera, como resultado del trabajo colaborativo entre estudiantes y docentes de esta Unidad Académica. Este montaje, basado en el texto de la dramaturga y activista estadounidense Lorraine Hansberry, ofreció al público una experiencia reflexiva sobre temas de inclusión y justicia social.
La obra, escrita en los años 50, narra la historia de una familia afroamericana en Chicago y aborda las tensiones generacionales, socioeconómicas y raciales de la época, aspectos que mantienen relevancia en el contexto actual. A través de sus personajes, “Una pasa en el sol” expone los desafíos de superar las barreras sociales y culturales, fomentando el diálogo y la reflexión entre las y los espectadores.
El montaje fue llevado a cabo por un equipo de 13 personas, entre estudiantes y el docente responsable del taller optativo de teatro, Mtro. Germán Francisco González Valdez. Las y los participantes no solo actuaron, sino que también asumieron tareas de gestión, organización y producción, fortaleciendo su formación académica y práctica en comunicación y mediación cultural.
El Mtro. González Valdez destacó que la actividad refleja el compromiso de la UAQ con la inclusión social y la erradicación de las desigualdades a través de la ciencia, el humanismo y la cultura.
La presentación de esta obra evidencia el papel central que juega la FLL en la promoción de la reflexión crítica y la creación artística como herramientas de transformación social. De este modo, la UAQ refuerza su misión de ser un espacio de construcción, intercambio y difusión de conocimientos que contribuyen al desarrollo integral de la sociedad.
Sobre la autora: Lorraine Hansberry fue la primera mujer afroamericana en tener una obra producida en Broadway. “Una pasa en el sol” es considerada un clásico de la dramaturgia estadounidense por su profundo enfoque en los derechos civiles y la dignidad humana.