En el marco del décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, la organización SOS Discriminación Internacional Querétaro anunció que solicitará a las nuevas legislaturas estatal y federal la inclusión de una agravante en los homicidios por odio hacia jóvenes, para ser tipificados como "Juvenicidios".
Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de la organización, señaló que esta propuesta se basa en investigaciones como las del doctor José Manuel Valenzuela Arce, quien define el "Juvenicidio" como el asesinato sistemático de jóvenes, marcado por la criminalización y estigmatización de la población juvenil. Ramos destacó que esta violencia afecta gravemente a la juventud en México y América Latina.
Las juventudes de SOS Discriminación también recordaron las alarmantes cifras de homicidios en jóvenes: en 2021, el 49% de los homicidios en México fueron cometidos contra personas de entre 15 y 34 años. En Querétaro, el caso de Sebastián "N", cuyo cuerpo fue encontrado en un basurero en 2022, es uno de los crímenes que ejemplifica la saña con la que se atenta contra las juventudes.
Ante estos hechos, la organización pedirá una reforma en los Códigos Penales para incluir un agravante por "Juvenicidio", con penas que vayan de 15 a 60 años de prisión, buscando prevenir y hacer justicia en estos lamentables casos de violencia extrema.