Estudiantes del programa de Ingeniería en Automatización de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) vivieron una experiencia práctica con tecnología de punta al realizar el unboxing, instalación y prueba inicial de un robot colaborativo (COBOT) industrial. Esta actividad, parte de la materia de Robótica, permitió al alumnado aplicar conocimientos teóricos en un entorno real, fortaleciendo su formación en automatización y robótica avanzada.
El proyecto fue coordinado por el Dr. Luis Alberto Morales Hernández, con el apoyo del Dr. Carlos Manríquez y el Dr. Gerardo Pérez, quienes promovieron la integración del robot en las prácticas académicas. El equipo, de última generación, está diseñado para trabajar de forma segura junto a humanos en entornos industriales, lo que lo convierte en una herramienta esencial para la formación de estudiantes en el contexto de la industria 4.0.
Durante la sesión, las y los alumnos exploraron las características físicas y el sistema de programación del robot, desarrollando habilidades técnicas, pensamiento crítico, resolución de problemas y trabajo colaborativo. El Dr. Gerardo Pérez destacó que este tipo de actividades aportan un gran valor académico al acercar la teoría a escenarios reales, mientras que el Dr. Carlos Manríquez subrayó que el uso de estas tecnologías refleja el compromiso de la UAQ con una educación actualizada, capaz de responder a los desafíos tecnológicos y del mercado laboral actual.