La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, presentó su primer Informe de Actividades, destacando avances en academia, investigación, infraestructura y equidad de género.
Actualmente, la UAQ cuenta con más de 33,360 estudiantes, con cobertura en los 18 municipios del estado. En 2024 se crearon siete nuevos programas académicos y se reestructuraron cinco maestrías, logrando que el 86% de la matrícula esté en programas de calidad. Se registraron 9,961 egresos y 4,378 titulaciones, con una deserción de solo 3%, por debajo de la media nacional.
En investigación, la UAQ suma 22 centros y 11 laboratorios, con un aumento del 11% en docentes reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). Además, se obtuvieron 11 patentes y 10 modelos de utilidad en el último año.
El presupuesto alcanzó $1,453 millones estatales y $1,789 millones federales. También se logró un incremento salarial del 4.8% y la incorporación de nuevas rutas de transporte universitario.
En equidad de género, el 60% del gabinete está conformado por mujeres, y se llevaron a cabo 611 acciones de sensibilización. La UAQ también destacó en deporte, cultura y sustentabilidad, obteniendo premios por su eficiencia energética y biodiversidad.
La rectora reafirmó su compromiso de consolidar una universidad fuerte, con impacto social y educación de calidad.