El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) ha destacado la valiosa contribución de más de 200 personas en la organización del Proceso Electoral Local 2023-2024, destinado a la renovación de los 18 ayuntamientos y el Congreso del Estado. En particular, se reconoció el trabajo de 135 consejerías electorales propietarias, 27 secretarías técnicas, 8 enlaces técnicos-operativos, 6 enlaces de soporte técnico y 27 auxiliares, quienes desempeñaron sus funciones en los 27 Consejos Distritales y Municipales, así como en las oficinas centrales.

La entrega de reconocimientos se llevó a cabo en cuatro eventos regionales realizados en los municipios de Jalpan de Serra, Ezequiel Montes, El Marqués y Tequisquiapan. En estos eventos participaron consejerías electorales del Consejo General, el secretario ejecutivo y diversos funcionarios del Instituto.

Grisel Muñiz Rodríguez, consejera presidenta del IEEQ, subrayó que la convicción democrática de la ciudadanía fue clave para garantizar los derechos político-electorales y asegurar una transición pacífica del poder en el estado. “Su entusiasmo, trabajo arduo y profesionalismo dejaron una huella significativa y contribuyeron a la consolidación del régimen democrático”, afirmó.

Asimismo, la consejera Karla Isabel Olvera Moreno expresó su reconocimiento al esfuerzo de quienes participaron en la organización electoral en los 18 municipios, resaltando su voluntad de servicio. Rosa Martha Gómez Cervantes, también consejera del Instituto, agradeció a los miembros de los Consejos Distritales y Municipales, así como al personal del IEEQ, por su papel en la renovación pacífica del poder público.

El secretario ejecutivo del IEEQ, Juan Ulises Hernández Castro, enfatizó la integridad y eficiencia del equipo de trabajo, agradeciendo a todos por su dedicación en la organización del proceso electoral, y subrayó que en ningún momento se comprometieron los valores institucionales ni los principios que rigen la función electoral.

Funcionarios como Clarissa Oviedo García, directora ejecutiva de Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos; Raúl Islas Matadamas, director de Tecnologías de la Información; y Miguel Ángel López Villeda, supervisor operativo de Organización Electoral, también se sumaron a los reconocimientos.

Finalmente, las presidencias de los Consejos Municipales de Landa de Matamoros y Tolimán, Juliana Márquez Hernández y María Esther Reséndiz Bartolo, junto con otros representantes de Consejos Distritales y Municipales, compartieron sus experiencias y reafirmaron su compromiso con la democracia.