Con la participación de más de 30 instituciones de educación superior y centros de investigación, el Gobierno de México llevó a cabo en Querétaro la segunda reunión preparatoria para integrar esfuerzos del sector académico y científico en la atención de prioridades locales y nacionales.

El encuentro, realizado en el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq), estuvo encabezado por la Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, futura titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), una nueva dependencia impulsada durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. La Dra. Ruiz detalló que el objetivo principal es conformar la Red Espacio Común Nacional de Educación, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Red Ecoes Nacional), que coordinará acciones interinstitucionales en seis regiones del país.

La reunión contó también con la participación del legislador federal Gilberto Herrera Ruiz, miembro de la Comisión de Ciencia y Tecnología, quien destacó la capacidad del sector educativo y científico para abordar los retos nacionales. Estuvieron presentes, además, la secretaria de Educación de Querétaro, Dra. Martha Elena Soto, y las diputadas Rufina Benítez Estrada y Rosalba Vázquez Munguía, quienes reafirmaron su compromiso con el proyecto.

Esta iniciativa busca articular a instituciones de distintas regiones del país en una agenda común que permita atender las grandes necesidades de la población, impulsando la ciencia y la innovación como pilares del desarrollo nacional.