El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) ha presentado la aplicación 'Calculadora de paridad e inclusión', diseñada para facilitar a los partidos políticos el cumplimiento de las disposiciones en la materia al registrar sus planillas de Ayuntamientos y Diputaciones para el Proceso Electoral Local 2023-2024. Durante una sesión de las Comisiones Unidas de Igualdad Sustantiva e Inclusión, el Director de Tecnologías de la Información del Instituto, Raúl Islas Matadamas, detalló el contenido y el funcionamiento de esta herramienta tecnológica, accesible en: [calculadora.eleccionesqro.mx/2023-2024/](calculadora.eleccionesqro.mx/2023-2024/).
 
La Presidenta de las Comisiones Unidas, Rosa Martha Gómez Cervantes, destacó que la calculadora es una innovación que contribuye a la observancia de la normatividad en materia de paridad e inclusión durante los registros de candidaturas. Subrayó que los resultados de la aplicación no son vinculantes hasta que los consejos competentes emitan las resoluciones correspondientes.
 
La Consejera Presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, celebró la incorporación de la palabra inclusión en la calculadora, lo que refleja el firme compromiso del organismo con la agenda de la paridad y la inclusión.
 
Por su parte, la Consejera María Pérez Cepeda reconoció la actualización de la calculadora, que permitirá a los partidos políticos realizar los cálculos necesarios para la postulación de candidaturas de mujeres, hombres, personas indígenas y otros grupos de atención prioritaria.
 
En la sesión estuvieron presentes diversos representantes del IEEQ y de los partidos políticos, reafirmando el compromiso conjunto con la promoción de la paridad y la inclusión en el ámbito electoral.