Tras el ataque armado en el restaurante-bar “Los Cantaritos” de Querétaro, que dejó 10 muertos, incluidas varias personas jóvenes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el acto se derivó de un ataque dirigido y que las investigaciones siguen en curso, con la colaboración de las fuerzas armadas, el Secretario de Seguridad Omar García Harfuch y el gobernador Mauricio Kuripuesta, SOS Discriminación Internacional Querétaro y el Observatorio Juvenil por la No Discriminación de Querétaro expresaron su repudio a la violencia y ofrecieron sus condolencias a las familias afectadas. Ambas organizaciones urgieron a las autoridades a legislar en favor de nuevas masculinidades, como una medida preventiva contra la criminalidad y la violencia de género. Este llamado se enmarca en las próximas conmemoraciones del 19 de noviembre, Día Internacional del Hombre, y el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Nuevas masculinidades: hacia una prevención de la violencia
Las organizaciones juveniles solicitaron a legisladores locales y federales considerar la creación de una “Ley de Nuevas Masculinidades Pacíficas y Saludables en Querétaro”. El objetivo es replicar modelos como el de Perú, que ya cuenta con una ley de fomento de masculinidades para la igualdad de género . Según e la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el 95% de los homicidios a nivel mundial son cometidos por hombres. Este fenómeno, argumentan, está relacionado con la cultura de la masculinidad hegemónica, que asocia el rol masculino con la violencia y el poder.
Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, destacó que la construcción de nuevas masculinidades debe incluir una reeducación en la resolución pacífica de conflictos y la creación de modelos de masculinidad positiva y pacífica, con base en los derechos humanos y la igualdad de género.