Querétaro, Qro., a 5 de octubre de 2024.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) invita a toda la población al tercer Festival Internacional de Tango (FIT), que se llevará a cabo del 14 al 20 de octubre, organizado por la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) y el Centro de Investigación en Estudios del Tango (CIET). Este evento cultural ofrecerá al público una semana de música, danza, talleres, clases magistrales y milongas, con el objetivo de acercar a la comunidad a la cultura del tango y fomentar su apreciación.
Durante una rueda de prensa, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, destacó la relevancia del tango como un legado cultural de Argentina para el mundo y aseguró que esta edición del festival será una experiencia inolvidable. Además, subrayó la riqueza de este género, que abarca no solo la música y la danza, sino también la gastronomía y otros elementos de la cultura argentina.
El Dr. Eduardo Núñez Rojas, titular de la SECU, expresó que la UAQ, además de ser un espacio de formación académica, busca impulsar el desarrollo social y fortalecer la identidad colectiva. Mencionó que uno de los principales objetivos de este festival es ofrecer a los estudiantes y a la comunidad la oportunidad de interactuar con destacados artistas del tango a nivel internacional, de manera gratuita y accesible.
Se espera que el evento atraiga a más de 4 mil personas entre conciertos y actividades, y contará con la colaboración de la Embajada Argentina en México, la Fundación UNAM, la Academia Nacional de Tango, la Academia Mexicana de Tango, la Escuela Nacional de Estudios Superiores, y el Centro Académico Cultural Juriquilla, así como el apoyo del municipio de Dolores Hidalgo, entre otros.
El festival es una oportunidad para que queretanos y visitantes experimenten la cultura del tango en un ambiente enriquecedor y gratuito, promoviendo así el intercambio cultural y el disfrute de una de las expresiones artísticas más emblemáticas de Argentina.