Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, informó que los derechohabientes y beneficiarios de los programas sociales y pensiones de la Secretaría de Bienestar continuarán recibiendo sus pagos a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, la cual no requiere actualización ni cambio, aun con el próximo gobierno.

Montiel exhortó a la población a tomar precauciones para evitar fraudes, recomendando no compartir la tarjeta ni el número de identificación personal (NIP) con terceros. Además, aclaró que el personal de la Secretaría de Bienestar nunca solicita estos datos en los domicilios de los beneficiarios. Si es necesario renovar la tarjeta, el titular debe acudir personalmente a una sucursal del Banco del Bienestar.

Actualmente, el Banco del Bienestar cuenta con más de 3,100 sucursales en 2,700 localidades de los 32 estados de México. Gracias a esta infraestructura, más de 14.4 millones de personas reciben de manera directa pensiones y apoyos, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, el Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, y el programa Sembrando Vida.

Montiel también celebró que, con la futura presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, se implementarán nuevos programas y pensiones para beneficiar a más personas en todo el país.

Finalmente, la secretaria recordó que todos los trámites de la Secretaría de Bienestar son gratuitos, y llamó a los beneficiarios a mantenerse informados solo a través de los canales oficiales, como la página web gob.mx/bienestar y las redes sociales institucionales.

Para mayor información, los beneficiarios pueden comunicarse a la Línea de Bienestar: 800 639 42 64.