La Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Querétaro (OCUAQ) dará inicio a su temporada de presentaciones 2025-1 este viernes 31 de enero a las 19:00 horas en el Museo Regional de Querétaro, con un programa que combina obras clásicas, estrenos y homenajes. La temporada, compuesta por 10 galas, se extenderá hasta junio y se presentará en diversas sedes, incluyendo el campus San Juan del Río y el Centro de las Artes de Querétaro (Ceart).

El concierto de apertura ofrecerá un repertorio que incluye los dos conciertos para cuerdas de Antonio Vivaldi, valses de TchaikovskyDvorak y Shostakovich, así como el concierto en mi bemol para Saxofón Alto y Orquesta de Alexander Glazounov, con el destacado Maestro Juan Alzate como solista. Además, se estrenará la obra “Anemoia”, del compositor Antonio Gaytán Arias, prometiendo una noche llena de emociones y virtuosismo musical.

Para los amantes de la música cinematográfica, la OCUAQ ha preparado dos fechas especiales con una programación dedicada a Temas de Películas. Estas presentaciones se llevarán a cabo el 21 de febrero en el campus San Juan del Río y el 28 de febrero en el Auditorio Francisco Muñoz del Ceart, en el marco del Día del Amor y la Amistad.

El 16 de mayo, la orquesta presentará “Nuestros solistas”, con obras de RosettiVivaldi y Corelli. El 30 de mayo, se realizará una gala de las Cuatro Estaciones de Vivaldi, como parte del cuarto Festival de Orquestas de Cámara organizado por la SECU UAQ, con la participación especial del violinista Adrián Justus.

Como parte de la conmemoración de los 400 años de Educación Humanista en Querétaro, el 19 de junio se presentará “El Réquiem” de Mozart, en colaboración con el Coro Universitario, y el 20 de junio se llevará a cabo una gala con la reconocida intérprete Eugenia León, en el edificio de la exprepa Centro.

La temporada culminará con un emotivo homenaje a Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, titulado “De Cuba para México: por quien merece amor”, que contará con la participación del tenor Maestro Alfonso Llorens. Este recital se llevará a cabo el 27 de junio en el Ceart.

Para conocer más detalles sobre la programación, horarios y sedes, los interesados pueden visitar la página web: www.extensionyculturauaq.mx.

La OCUAQ invita al público a disfrutar de una temporada llena de música, arte y cultura, en la que se fusionan lo clásico, lo contemporáneo y lo emocional, ofreciendo experiencias únicas para todos los gustos.