La Compañía Folklórica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) brilló en el Encuentro Nacional de Danza 2024 (ENDMéxico), celebrado en Xalapa, Veracruz, donde fue una de las cuatro agrupaciones seleccionadas entre más de 200 postulaciones para presentar su espectáculo multimedia “Querétaro, Tierra Viva”. Organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), este evento reunió a los mejores exponentes de la danza en México en la categoría de Mediano Formato.

El espectáculo ofreció una presentación innovadora y vanguardista de los bailes típicos de Querétaro, como el Huapango y las danzas de los Concheros, las Pastoras y San Francisco. Bajo la dirección de la Mtra. Dolores Zúñiga Sánchez y el Mtro. Héctor Córdoba Rodríguez, el grupo mostró cómo las técnicas tradicionales y contemporáneas pueden fusionarse para preservar la cultura y, al mismo tiempo, conectar con el público actual.

El ENDMéxico, que celebra su novena edición en 2024, es un evento clave para el intercambio y profesionalización en el ámbito de la danza, promoviendo la diversidad de prácticas en todas las regiones del país. La participación de la Compañía Folklórica de la UAQ refleja el compromiso de la Institución por promover las artes y las humanidades, innovando en el desarrollo de producciones escénicas y audiovisuales, especialmente dirigidas a las infancias, con el objetivo de preservar las tradiciones locales.

Actualmente, el ensamble universitario espera ser reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible del Estado por el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, un reconocimiento que subraya su importancia en la conservación y promoción de la identidad queretana.