Las organizaciones juveniles SOS Discriminación Internacional Querétaro y el Observatorio Juvenil por la No Discriminación en Querétaro, México, han reconocido al icónico grupo de música en español Mecano, destacando su legado cultural y el impacto de su emblemática canción “Un año más”, incluida en el disco Descanso Dominical. Esta melodía, que desde 1988 se ha convertido en un himno de Nochevieja, sigue siendo parte esencial de las celebraciones de fin de año en varios países.
En un evento de homenaje, las organizaciones recordaron la relevancia de esta canción, escrita por Nacho Cano y magistralmente interpretada por Ana Torroja, quien continúa cantándola en su carrera como solista. Según el propio Nacho Cano, “Un año más” es “una fotografía instantánea de lo que ocurre en Año Viejo”, evocando la tradición madrileña de reunirse para escuchar las 12 campanadas, disfrutar de los fuegos artificiales y vivir la magia de despedir el año en comunidad.
Ana Torroja ha resaltado que Mecano sigue siendo parte de su vida y su presente:
“Muchas canciones de aquella época siguen tan vivas como si hubieran nacido hoy. Las nuevas generaciones siguen escuchando a Mecano. Por eso Mecano es mi presente. Y así será hasta la tumba”, señaló la cantante española.
Las organizaciones juveniles enfatizaron cómo “Un año más” invita a reflexionar sobre lo vivido, valorar lo bueno, aprender de lo malo y celebrar la vida. Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro y experto en psicología positiva, destacó que la canción ha tenido un impacto emocional profundo en muchas personas, ayudándolas a superar momentos de tristeza y desesperanza, especialmente en fechas donde la depresión puede aumentar.
“La canción recuerda que, a pesar de las diferencias y dificultades, lo más valioso es celebrar que estamos vivos, cerrar un ciclo y comenzar otro con esperanza”, afirmó Ramos Gutiérrez.
Para Ramos Gutiérrez y las juventudes de ambas organizaciones, “Un año más” ha sido un símbolo de esperanza que ha salvado vidas, llamando a reflexionar con cariño sobre la importancia de estar juntos y disfrutar el presente. Por ello, consideran a Mecano y Ana Torroja como “los maestros y la maestra del cierre de ciclo anual saludable, así como de la apertura de nuevos años llenos de esperanza”.
Este reconocimiento subraya cómo la música puede trascender el entretenimiento para convertirse en un apoyo emocional, inspirando a las personas a encontrar fuerza en los momentos más difíciles y a enfrentar cada nuevo año con optimismo y gratitud.