Durante el taller legislativo “Juventudes por una legislación libre de discriminación y violencia”, Sebastián Gerardo Rodríguez Rodríguez, integrante de la comisión de jóvenes "Heteroaliadas" de SOS Discriminación Internacional Querétaro, exhortó a la LXI Legislatura del Estado de Querétaro a impulsar reformas que armonicen la Constitución en Materia de Derechos Humanos con un enfoque de diversidad sexual. Sebastián subrayó la importancia de cambiar el término “preferencia sexual” por “orientación sexual e identidad de género” en la legislación local, destacando que las personas no eligen a quién amar, sino que lo descubren.

La conferencia, organizada por la diputada Andrea Tovar, tuvo como objetivo enseñar a las juventudes el proceso para proponer iniciativas con perspectiva de no discriminación y prevención de la violencia. En el marco del Día Nacional contra la Discriminación, Rodríguez destacó la importancia de los jóvenes heteroaliados en la lucha por los derechos humanos y la igualdad, afirmando que no es necesario ser parte de la población afectada para defender sus derechos.

Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, reconoció a las juventudes heteroaliadas por su empatía y compromiso en derribar prejuicios. Según datos del INEGI, el 8.2% de la población queretana se identifica como LGBTI+, y se estima que por cada persona de esta comunidad existen al menos cuatro heteroaliados que apoyan sus derechos.

Finalmente, Ramos Gutiérrez resaltó que Querétaro ocupa el tercer lugar en discriminación en México, según la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2022, lo que subraya la necesidad urgente de fortalecer las legislaciones y las instituciones que luchan contra la discriminación en el estado.