Estudiantes de Ingeniería Mecánica y Automotriz de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en el campus San Juan del Río, lanzaron un proyecto de producción de jabón para promover la economía circular y la responsabilidad ambiental. Bajo la dirección de la Mtra. Cindy Cruz Xonthé y la Dra. Gabriela Ortiz Nieto, el proyecto se basa en la recolección, tratamiento y saponificación de aceite usado, convirtiéndolo en un producto útil y evitando su impacto contaminante en el agua.
La Mtra. Cruz Xonthé destacó que un litro de aceite usado puede contaminar hasta mil litros de agua, de acuerdo con datos de la empresa Oleico. Este proyecto, que surgió tras una capacitación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), tiene tres áreas clave: fomentar la economía sostenible, educar sobre el manejo de desechos y generar un impacto económico positivo. Según la Dra. Ortiz Nieto, el objetivo es ir más allá de la teoría para crear un modelo de negocio verde, incentivando el aprendizaje práctico y el desarrollo de habilidades en las estudiantes, con posibilidades de extenderse a otras comunidades.
Las participantes han realizado talleres para enseñar a otros a elaborar jabón y han creado un manual que facilita la reproducción de este proceso en casa. En la actualidad, el jabón producido es utilizado en cafeterías del campus de la UAQ, donde ha recibido una aceptación positiva. Este esfuerzo tiene la capacidad de evitar la contaminación de hasta 960 mil litros de agua en un plazo de 10 años, representando un importante cambio en el entorno ecológico de la región. Con esta iniciativa, la Facultad de Ingeniería de la UAQ continúa promoviendo la innovación y la formación de profesionales comprometidos con el medio ambiente.