El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) ha autorizado al funcionariado que asistirá en la recolección de paquetes electorales locales al término de la jornada electoral del 2 de junio. En una sesión ordinaria, se asignaron también supervisores electorales y capacitadores asistentes para las sesiones especiales de cómputo en los Consejos Distritales y Municipales.
Además, el consejo instruyó a los consejos para realizar una revisión aleatoria del contenido de los paquetes electorales y verificar las medidas de seguridad de la documentación en las casillas seleccionadas.
Durante la sesión, se presentó el informe periódico cuantitativo del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, que incluye datos curriculares y de identidad de 403 candidaturas a diputaciones locales y presidencias municipales, representando al 98% de las personas contendientes.
Asimismo, se expusieron el tercer informe parcial de actividades del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el informe sobre el desarrollo del sistema informático para la sesión especial de cómputos.
La consejera presidenta, Grisel Muñiz Rodríguez, resaltó la coordinación con autoridades electorales y gubernamentales para el desarrollo del Proceso Electoral Local 2023-2024 y mencionó las acciones de promoción del voto informado realizadas con diversas instituciones y organismos de la sociedad civil.
El secretario ejecutivo, Juan Ulises Hernández Castro, detalló las actividades del Instituto en temas jurídicos, educación cívica, organización electoral, administración, fiscalización, transparencia, género e inclusión, tecnologías de la información y vinculación con el INE. Informó que el Instituto recibió cuatro estudios de encuestas de preferencias electorales locales entre el 21 de abril y el 13 de mayo.
El consejero Carlos Rubén Eguiarte Mereles anunció la llegada de 4,102,446 boletas electorales el próximo 18 de mayo, las cuales serán custodiadas por la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado y las corporaciones policiacas municipales.
El consejero Daniel Dorantes Guerra elogió el trabajo de la Comisión de Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos, y de la Secretaría Ejecutiva y Dirección Ejecutiva, por asegurar la documentación electoral en tiempo y forma en los 27 Consejos Distritales y Municipales.
La sesión contó con la presencia de las consejeras Karla Isabel Olvera Moreno y María Pérez Cepeda, el consejero José Eugenio Plascencia Zarazúa, y representantes de los partidos políticos: Joel Rojas Soriano (PAN), Eduardo Martínez Lugo (PRI), Adolfo Camacho Esquivel (PRD), Jorge Alberto Llamas Blanco (MC), Iván Reyes Barroso (PVEM), Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz (Morena), y José Fernando Ramos Gutiérrez (PT).