En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el especialista argentino Hugo Huberman, integrante de la Fundación Género y Masculinidades (GEMA), realizó diversas actividades en Querétaro del 19 al 23 de noviembre. Estas acciones, organizadas en colaboración con "La Otra Bandita", buscaron promover masculinidades saludables y el cuidado emocional como herramientas para prevenir la violencia de género.

El programa inició en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) con la presentación del libro Masculinidades al Plato, una obra que explora las dinámicas de género desde la vida cotidiana. Posteriormente, Huberman ofreció la conferencia magistral Masculinidades desde un enfoque comunitario para la construcción de la convivencia pacífica entre hombres y mujeres, como parte del Congreso Nacional de Cultura de Paz y Legalidad, evento respaldado por el Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia de Querétaro.

Además, se realizaron talleres prácticos dirigidos a profesionales, estudiantes y policías. Entre los participantes estuvieron alumnos de instituciones educativas como el CETIS 105, CECYTEQ 8 y CBTIS 118, además de universidades como el Tecnológico Nacional de México (Campus Querétaro), la UAQ y la UNAQ. También se incluyó a policías municipales especializados en atención a víctimas de violencia familiar y de género, así como a miembros de organizaciones juveniles como SOS Discriminación Internacional Querétaro y el Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro.

Al cierre de las actividades, Huberman y las organizaciones participantes recibieron reconocimientos por su trabajo en la promoción de masculinidades libres de violencia y discriminación. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de la sociedad queretana por construir relaciones más equitativas y respetuosas entre hombres y mujeres.