Especialistas en psicología, nutrición y medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) alertaron sobre las Conductas Alimentarias de Riesgo (CAR), que afectan al 25% de la población joven en México y pueden derivar en Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) como la anorexia, bulimia y el trastorno por atracón. Estas conductas tienden a aumentar durante las festividades de fin de año.

El Mtro. Michell García Villa, de la Facultad de Psicología y Educación, señaló que los TCA no solo afectan a adolescentes, sino también a niños y adultos. Por su parte, el Lic. José Bullfran Mendoza Ramírez, de la Facultad de Ciencias Naturales, recomendó prestar atención a las CAR, que incluyen dietas extremas, ejercicio excesivo y consumo de productos para bajar de peso.

La endocrinóloga Mtra. Mónica Fabiola Mejía Hernández, de la Facultad de Medicina, advirtió que el exceso de alimentos calóricos en esta época puede llevar a enfermedades crónicas como la obesidad.

Para apoyar a quienes enfrentan estas situaciones, la UAQ ofrece programas de ayuda en la Central de Servicios a la Comunidad (Ceseco), con el número 442 223 6467, y en la Clínica Universitaria de Nutrición (Conut), al 442 192 1200 ext. 5395.