La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través del Laboratorio de Educación y Mediación Intercultural (LEMI) de la Facultad de Filosofía, recibió al poeta y narrador yucateco Pedro Uc, reconocido por su labor literaria y su activismo en defensa del territorio maya.
Durante su visita, el autor impartió la charla "La literatura es un grano de maíz", en la Librería del Fondo de Cultura Económica "Hugo Gutiérrez Vega", y "Poesía y territorio", en la Galería Libertad, donde compartió su experiencia como escritor y defensor del pueblo maya. Uc señaló que su obra, con más de 20 libros publicados, nace desde un contexto de lucha, con el objetivo de visibilizar los problemas que enfrentan los pueblos originarios, como el despojo de tierras y el desplazamiento forzado.
A través de su poesía y narrativa, Pedro Uc aborda temas como la naturaleza, los rituales, la organización social y la cosmovisión maya, destacando que su escritura es un acto de denuncia más que un ejercicio estético. Además, celebró el interés institucional de la UAQ por promover el diálogo intercultural y animó a los estudiantes a profundizar en estas temáticas.
Actualmente, su trabajo se difunde libremente a través de la página: lazarokan.wixsite.com/pedrouc, con el objetivo de hacerlo accesible a un público amplio.