El ingeniero Óscar David de Jesús Díaz, egresado de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), fue reconocido con el premio a la mejor tesis de licenciatura en robótica durante el 26° Congreso Mexicano de Robótica (Comrob) 2024, organizado por la Asociación Mexicana de Robótica e Industria A.C. (Amrob) en Torreón, Coahuila.
La tesis titulada “Sistema de Evasión de Obstáculos en Robot Humanoide de 18 grados de libertad mediante clasificador basado en red neuronal artificial” destacó entre más de 60 trabajos presentados en el evento. En su investigación, el Ing. De Jesús Díaz desarrolló un sistema que permite a un robot humanoide sortear obstáculos de manera eficiente y alcanzar un destino predefinido, marcando un avance significativo en el diseño de dispositivos autónomos.
Además, el ingeniero presentó un artículo derivado de su trabajo de tesis, titulado “Clasificador de obstáculos para un sistema ADAS (Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor) usando Deep Learning”, enfocado en mejorar la tecnología de vehículos eléctricos. Este sistema está pensado para integrarse en el “E-FACI”, un vehículo desarrollado en la FI de la UAQ. Dicho artículo será publicado en la biblioteca digital IEEE Xplore, posicionando a la UAQ como una institución generadora de conocimiento de impacto internacional.
El galardón no solo reconoce el esfuerzo personal del Ing. De Jesús Díaz, sino también el trabajo colaborativo con el equipo de robótica de la FI y la asesoría del Dr. Salvador Martínez Cruz, investigador destacado de la UAQ. Este grupo ha representado a la universidad en diversas competencias internacionales, incluyendo el RoboWorld de la Federation of International Robosports Association (FIRA), obteniendo múltiples galardones.
La tesis del ingeniero también busca facilitar futuras investigaciones y contribuir al éxito de agrupaciones de robótica en la categoría obstacles run de competencias organizadas por la FIRA.
Con este reconocimiento, la UAQ reafirma su compromiso con la excelencia educativa y su capacidad para formar profesionistas que destacan en ámbitos tecnológicos de vanguardia. Este premio evidencia el impacto de las investigaciones realizadas en la institución y su contribución al desarrollo de soluciones innovadoras en robótica e inteligencia artificial.