La Delegación de Programas para el Bienestar en Querétaro mantiene activo durante diciembre el operativo Censo Salud y Bienestar, con el fin de conocer el estado de salud de los beneficiarios de las pensiones para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. Así lo informó el delegado de Bienestar, Mauricio Hernández Núñez.

El censo, llevado a cabo por 300 servidores de la nación, consiste en visitas domiciliarias para aplicar un cuestionario sobre datos personales, vivienda, salud, educación y actividades diarias. Hasta la fecha, se han visitado 53,800 hogares en los 18 municipios del estado.

Este esfuerzo permitirá al programa Salud Casa por Casa brindar atención prioritaria a quienes más lo necesitan. Se espera que en febrero de 2025, los profesionales de la salud inicien visitas periódicas para ofrecer atención médica.

Se exhorta a los beneficiarios a permanecer en sus hogares y tener a la mano su identificación oficial y CURP. La iniciativa busca garantizar cercanía y atención integral, siguiendo el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.