En el marco del Día Nacional contra la Discriminación, el próximo 19 de octubre, las organizaciones SOS Discriminación Internacional Querétaro y el Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro (OJQ) expresaron su confianza en que los alcaldes jóvenes de Querétaro y de todo el país, electos para el periodo 2024-2027, promuevan el liderazgo juvenil, el desarrollo positivo e inclusión de las juventudes desde los espacios de toma de decisiones.
Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, destacó que los nuevos líderes municipales pueden implementar programas y políticas con perspectiva de juventudes, siguiendo ejemplos internacionales como la Política de Desarrollo de la Juventud de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que fomenta el Desarrollo Positivo de la Juventud (PYD). Este enfoque, contrario a los modelos que ven a los jóvenes como problemáticos, busca potenciar sus habilidades y recursos para su crecimiento integral.
Ramos Gutiérrez señaló la urgencia de erradicar prejuicios y estigmas en torno a la juventud con políticas libres de adultocentrismo y promover oportunidades para que los jóvenes desarrollen sus talentos y liderazgo en sus comunidades.
Finalmente, las organizaciones subrayaron la importancia de que las sociedades democráticas ofrezcan a las juventudes espacios para expresar sus opiniones y ser representadas en los procesos legislativos y gubernamentales, destacando la necesidad de una perspectiva de juventud y no discriminación en la agenda política .