En el marco del "Día Internacional de las Mujeres por la Paz", celebrado el 24 de mayo, las candidatas jóvenes de Movimiento Ciudadano, María José Cazares Pérez y Lourdes Alejandra del Ángel Martínez, firmaron la Agenda Juvenil por una Vida Libre de Violencia y Discriminación 2024. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad de Londres, Campus Querétaro, y subrayó el compromiso de estas jóvenes líderes con la inclusión, el respeto a la diversidad y el desarrollo integral de las juventudes.

Durante el evento, ambas candidatas destacaron la importancia de atender las necesidades de las juventudes para garantizar un desarrollo saludable y acceso a oportunidades como el empleo, la vivienda, la seguridad y un medio ambiente limpio, todo ello con una perspectiva de género y no discriminación. "No puede haber paz sin inclusión y respeto a la diversidad", afirmaron las candidatas, quienes tienen 21 y 24 años respectivamente.

María José Cazares Pérez, candidata a diputada local por el sexto distrito, y Lourdes Alejandra del Ángel Martínez, candidata a diputada local por el décimo tercer distrito, resaltaron la relevancia de que las juventudes ejerzan sus derechos político-electorales no solo a través del voto, sino también exigiendo rendición de cuentas a los electos. “Si nosotras somos electas en las próximas elecciones del 2 de junio, queremos que la ciudadanía, sobre todo las juventudes, nos exijan el cumplimiento de los compromisos de campaña”, aseguraron.

El evento también contó con la participación de Braulio Pedraza Silva y Libeth Karina González Aguilar, integrantes de las juventudes de SOS Discriminación Internacional Querétaro y del Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro, quienes celebraron la participación activa de las mujeres jóvenes en la política, avanzando hacia la igualdad de derechos y oportunidades.

Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, agradeció a José Antonio Ugalde Guerrero, vicerrector de la Universidad de Londres, Campus Querétaro, por facilitar los espacios para la firma de la agenda juvenil. Ramos Gutiérrez también reconoció a los jóvenes candidatos de todos los partidos por su contribución a erradicar la política adultocentrista, destacando que las nuevas generaciones están preparadas y comprometidas con temas sociales, políticos y ambientales.

La firma de esta agenda es un paso significativo para visibilizar y atender las necesidades de las juventudes, promoviendo un liderazgo incluyente y consciente de los desafíos actuales. SOS Discriminación Internacional Querétaro, desde 2005, ha formado a más de 1500 jóvenes en liderazgo incluyente, abordando temas de derechos humanos, género y no discriminación.

Con estas acciones, las candidatas de Movimiento Ciudadano reafirmaron su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, digna y libre de violencia y discriminación, trabajando hacia un futuro donde la paz y la igualdad sean una realidad tangible para todos.