En un esfuerzo por enriquecer la formación académica de sus estudiantes y fortalecer los lazos entre la academia y la industria, la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ha establecido una significativa alianza estratégica con Bombardier, líder internacional en el sector aeronáutico.

Representantes de Bombardier visitaron las instalaciones de la FI UAQ para formalizar y reconocer la colaboración, que tiene como objetivos principales el reclutamiento de jóvenes talentos, la realización de proyectos de investigación conjuntos, y el intercambio de experiencias entre la empresa y los estudiantes.

La Dra. María de la Luz Pérez Rea, directora provisional de la FI, destacó la importancia de esta alianza al afirmar: "Esta visita representa una excelente oportunidad para los estudiantes de la FI, ya que les brinda la posibilidad de adquirir experiencia laboral en una empresa reconocida a nivel internacional y establecer vínculos profesionales para su futuro desarrollo".

La Coordinación de Educación Colaborativa para la Experiencia Laboral de la Secretaría Académica de la UAQ (Cecolab) desempeñó un papel crucial como enlace en la creación de esta alianza, compartiendo proyectos y experiencias que contribuirán al mutuo beneficio tanto de los estudiantes como de Bombardier.

Entre las áreas de colaboración propuestas se encuentran oportunidades de residencias, prácticas profesionales y programas de capacitación para los estudiantes de diversas licenciaturas en ingeniería, como Ingeniería Industrial y de Manufactura, Ingeniería Civil, Ingeniería en Automatización, Ingeniería Mecánica y Automotriz, e Ingeniería Electromecánica.

Con esta alianza estratégica, la FI UAQ busca no solo elevar el nivel educativo de sus estudiantes, sino también contribuir al crecimiento y la innovación en la industria aeronáutica. La unión de la excelencia académica y la experiencia de Bombardier promete abrir nuevas perspectivas y oportunidades para el desarrollo profesional de los futuros ingenieros formados en la UAQ.