Como parte de las actividades del mes de la salud sexual y en un esfuerzo por erradicar el adultocentrismo, adolescentes del CETIS 105 y CECYTEQ 8 en Querétaro impartieron un taller interinstitucional titulado “Mitos y realidades del condón” y “Prevención de las Violencias”. El evento estuvo dirigido a estudiantes de bachillerato y universidades como el Tecnológico Nacional de México, la Universidad Autónoma de Querétaro y la Universidad Aeronáutica en Querétaro.

Este taller, organizado en conjunto por SOS Discriminación Internacional Querétaro, el Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro (OJQ) y el Componente de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, contó con la participación de más de 60 jóvenes y adolescentes, y se realizó el sábado 28 de septiembre en el centro cultural “La Casa del Faldón”.

Durante el taller, se abordaron temas clave sobre el uso correcto de preservativos, desmitificando creencias populares, como que el condón se rompe fácilmente o que disminuye la sensibilidad. Los jóvenes explicaron la importancia del uso adecuado del preservativo para prevenir tanto embarazos no planificados como infecciones de transmisión sexual, destacando la relevancia de la doble protección mediante el uso de métodos anticonceptivos.

Además de tratar temas relacionados con la salud sexual, las y los participantes realizaron dinámicas teatrales sobre la prevención de la violencia en el ámbito de la pareja, la familia y la amistad. Se enfatizó que la educación sexual no se limita a los aspectos físicos, sino que también incluye herramientas para construir relaciones humanas saludables y libres de discriminación y violencia.

Con esta iniciativa, las organizaciones juveniles buscan demostrar que la edad no es un impedimento para educar y promover la salud y el bienestar. El taller es parte de un esfuerzo más amplio por cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, particularmente en temas de salud, igualdad de género y alianzas para el logro de objetivos.