En Querétaro buscamos generar beneficios económicos, que crezcan económicamente y les vaya bien, pero a través del cuidado del medio ambiente, que crezcan desde lo que la naturaleza les regaló y hagan dinero cuidándolo, aseguró el titular de la Secretaría Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, durante la presentación del Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono a habitantes de Los Juárez en el municipio de Cadereyta.
La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, entregó el premio al ganador del Concurso Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes 2024, Rafael Salinas Zamora, con la obra titulada “Momentum”, a quien pidió continuar escribiendo y motivar a muchos más jóvenes a seguir sus pasos en el camino de hacer poesía.
Poco más de mil 500 plazas vacantes se ofertarán en la delegación Félix Osores Sotomayor, dentro de la Expo Empleo Querétaro, así lo dio a conocer la secretaria del Trabajo en el Estado (ST), Liliana San Martín Castillo, al puntualizar que este ejercicio de vinculación laboral se llevará a cabo el próximo 25 de junio, de 9:00 a 14:00 horas, con la finalidad de acercar oportunidades de empleo formal a la población de este municipio.
Durante su participación en la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro 2024, María Novaro, directora y productora de cine, llamó a las nóveles cineastas del estado y de todo el país a continuar rompiendo los estereotipos y las cuestiones que limitan a las mujeres para destacar en la industria cinematográfica.
Durante el cuarto día de la segunda edición de la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales (FILMAQ 2024), se presentó el libro “Lo que nos hace humanos”, de Víctor D. O. Santos, ilustrado por Anna Forlati, el primero que se traduce de la lengua originaria de Querétaro, el otomí, al español, y que fue editado por el Fondo Editorial del estado.