La Titular de la Secretaría de Salud (SESA) del Estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, encabezó la sesión de coordinación interestatal para la atención de la Peregrinación de Querétaro al Tepeyac 2024, que se efectuó en Polotitlán, Estado de México. Durante la reunión se analizaron los componentes de vigilancia epidemiológica, la vigilancia sanitaria, la atención médica y la atención prehospitalaria con los que participan las autoridades de salud para la atención que se brinda a las y los caminantes durante el trayecto.
Personal del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), en colaboración con la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), llevó a cabo a inauguración del diplomado en "Diseño e Implementación de Metodologías de Reconstrucción del Tejido Social", dirigido a más de 50 colaboradoras y colaboradores del IQM.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó la inauguración del Laboratorio de Innovación y Electromovilidad en la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), espacio donde se ampliará la investigación y desarrollo de motores y sistemas de vehículos eléctricos; específicamente, la línea de robótica fue posible a través del Programa Estatal para el Desarrollo de Tecnología e Innovación (PEDETI).
Mediante la aplicación del programa Clicks de vida, en 2023 se registró una disminución en los accidentes causados por conducir a exceso de velocidad del 13.3 por ciento en comparación con el año anterior en el Anillo Vial Fray Junípero Serra, vialidad cuyos límites de velocidad van desde los 60 hasta los 80 kilómetros por hora.
La Secretaría de Salud (SESA) informa que el dengue es un padecimiento febril agudo producido por un virus y transmitido al humano mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti, el cual afecta a personas de cualquier edad. Por ello, en el estado de Querétaro se efectúan de forma permanente acciones de vigilancia epidemiológica.