Instituciones de educación superior y media superior, tanto públicas como privadas, se han unido en el municipio de San Juan del Río para establecer la Alianza por la Educación y la Paz (AEP), iniciativa que surge con el objetivo fundamental de promover el desarrollo personal y profesional de los estudiantes, así como de fomentar una cultura de paz en la comunidad educativa y el entorno local.
A través del Sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles", el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) ha puesto a disposición del público información curricular y de identidad de 403 candidaturas a diputaciones locales y presidencias municipales de los 18 ayuntamientos para el Proceso Electoral Local 2023-2024.
La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) destacó el legado de cuatro mujeres en la historia de esta Unidad Académica: la Ing. Guadalupe Murillo Flores, primera presidenta de la Sociedad de Alumnos; la Ing. Susana Soto Vieyra, primera titulada de la FI, antes Escuela de Ingeniería; la Mtra. Viridiana Nava Rodríguez, primera presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del estado de Querétaro (CICQ); y la Dra. María de la Luz Pérez Rea, primera directora de la Facultad.
Con la finalidad de continuar replicando temas preventivos en torno al ciberacoso, ciberbullying, sexting y grooming, la Policía Estatal de Querétaro a través de la Policía Cibernética emite recomendaciones dirigidas a diversos sectores.
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se prepara para el Advanced Microscopy Forum on Atomic Force Microscopy 2024, una iniciativa conjunta entre esta Casa de Estudios y las empresas Park Systems e Instruments Nanotech. El Foro se realizará el próximo 22 de mayo en las instalaciones del Auditorio “Fernando Díaz Ramírez”, con el propósito de difundir la técnica de la microscopía de fuerza atómica (AFM) y sus aplicaciones.